Dada la influencia de la fuerza aplicada sobre el dispositivo piezoeléctrico en la carga generada en él, cabe la posibilidad de utilizarlo como sensor para la medida de la fuerza o de cualquier magnitud física que se pueda convertir en fuerza. El presente artículo pretende desarrollar el diseño de un acondicionador de señal para tal sensor, de forma que podamos medir.
Un sensor convierte una señal física de un tipo en una señal física de otra naturaleza. Por ejemplo una termocupla produce un voltaje que está relacionado con la temperatura, así mismo en una resistencia metálica se aprovecha el fenómeno de variación de la resistencia con la temperatura para producir una señal de voltaje que sea proporcional a la temperatura.
Un sensor piezoelectrico ('piezo' deriva de la palabra Griega 'piezein' que significa 'presionar') o elemento piezoeléctrico como dispositivo de entrada, convierte proporcionalmente una vibración mecánica en una señal eléctrica. En otras palabras, la vibración transmitida en el ambiente o en un sólido, por ejemplo una caja, puede ser convertida a un voltage.
El efecto piezoeléctrico consiste en la aparición de una polarización eléctrica en un material al deformarse bajo la acción de un esfuerzo, este efecto reversible.
Todos los materiales ferroeléctricos son piezoeléctricos, debido a que la propiedad piezoeléctrica está relacionada con la estructura cristalina.



Fig.1 Efecto físico y representación circuital.
Materiales
Naturales más comnunes: El cuarzo y la turmalina.
Sintéticos : ceraminas.
Aplicación:
Dada la influencia de la fuerza aplicada sobre el dispositivo piezoeléctrico en la carga generada en él, cabe la posibilidad de utilizarlo como sensor para la medida de la fuerza o de cualquier magnitud física que se pueda convertir en fuerza.
* Medida de vibraciones, fuerzas, aceleraciones.
* Construcción de filtros de cuarzo.
* Relojes para computadores.
Ventajas:
* Alta sensibilidad a bajo coste.
* Alta rigidez mecánica (deformaciones experimentadas <>
* Más ancho de banda con menos sensibilidad.
Limitaciones:
* Ausencia de respuesta en DC.* Resonancia a altas frecuencias → filtrado adicional.
* Más ancho de banda con menos sensibilidad.
* Alta impedancia de salida.
Fig.2 Caracterización de un sensor piezoeléctrico
http://www.dte.upct.es/personal/jsuardiaz/docencia/Sensores/Downloads/Transparencias/Tema%205.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario